Una mañana me levante y me dije ¿por que no? Queria hacer algo especial para todos, algo que sirviera de verdad pero ¿que podia compartir yo? Mi amor por la naturaleza, soy ecologista de corazon y no por ello una come lechugas y tomates, os enseñare paso a paso lo que he aprendido y lo que me queda por aprender, el cambio empieza por uno mismo!!
sábado, 5 de febrero de 2011
Control de plagas (1)
La primera regla en el control de plagas es que hay que evitarlas, sella todos los huecos y grietas de las paredes, baraja la posibilidad de poner mosquiteras en puertas, ventanas y respiraderos.
-Guarda los alimentos en tarros hermeticos o cajas de plastico, no en paquetes abiertos.
-Manten limpios los uelos y todas las superficies, limpia las miguitas de pan y las gotas pegajosas de inmediato.
-Enjuaga los alimentos y los vasos antes de tirarlos o reciclarlos.
-Manten tapado el cubo de la basura y vacialo de forma regular.
jueves, 3 de febrero de 2011
El ciclon Jesse en Australia y el metro de nive que cubre Estados Unidos
Australia a sufrido en 5 años los dos mayores ciclones de los ultimos 50 años, gracias a dios el ciclon ha pasado rapido y de momemto no ha provocado victimas mortales, una mujer dio a luz en medio del ciclon y ha bautizado a su hijo con el nombre del fenomeno atmosferico, Jesse. Dicen de que el cambio climatico ha afectado a la aparicion de mas ciclones, tornados, terremotos, inundaciones,... sera eso verdad?
Las nevadas que se estan dando en este crudisimo invierno en Estados Unidos esta acabando con la paciencia de la poblacion, en las noticias ves los reportajes y las fotos y parecen escenas sacadas de la pelicula el dia del mañana. Y todavia no se ha acabado el invierno... en las noticias lo ponen como algo extraordinario pero la verdad esque todos los inviernos ocurren los llamados blizzars (tormentas de nieve) que duren cada vez mas, puede ser.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Que puedes plantar
El viejo dicho "la paciencia es una virtud" se aplica a los jardineros a quienes les da el apuro por empezar a cultivar no bien la temperatura comienza a subir en la primavera. Una de las maneras de determinar cuándo plantar vegetales es teniendo en cuenta su resistencia o la capacidad de tolerar las heladas y las bajas temperaturas.
Los vegetales muy resistentes pueden plantarse cuatro a seis semanas antes de que terminen las heladas de la primavera. La papa y la cebolla pueden plantarse. Los espárragos, el brócoli y el repollo pueden trasplantarse. Las berzas, la espinaca, las arvejas, la lechuga y los nabos se pueden plantar de semilla.
Los vegetales que resisten las heladas pueden plantarse dos o tres semanas antes de que estas terminen. El coliflor puede trasplantarse. Las zanahorias, la mostaza parda, la pastinaca, la remolacha y los rábanos se pueden plantar de semilla.
Los vegetales tiernos pueden plantarse justo cuando las heladas están terminando o después de esa fecha. Los frijoles, el maíz dulce y los zapallitos pueden plantarse de semilla. El tomate puede trasplantarse.
Los vegetales de clima más cálido pueden plantarse una o dos semanas después de que se acaben las heladas. Estos vegetales necesitan temperaturas y suelos más cálidos.
Las plantas tales como el melón, el pepino y las calabazas pueden plantarse. Los pimientos, la berenjena y las batatas también deben plantarse entonces.
martes, 1 de febrero de 2011
Productos de temporada de Febrero
En fruta aparece todo el año el aguacate, rico en vitamina C y E y una fruta ideal para la ensaladas. Tenemos que aprovecharnos de las habas y los ricos guisantes tiernos. Durante febrero encontraremos buenos ajos tiernos, achicoria y chirivias. También tendremos grelos y espinacas frescas que podemos integrar en platos cocinados y ensaladas. Debemos aprovecharlos de las endivias y de otros muchos ingredientes que nos permitirán excelentes recetas. En frutas es buen momento para la manzana reineta y de los cítricos, el pomelo.
Verduras
Acelgas, ajo, alcachofa,achicoria,chirivia,
apio, berenjena, boniato, broculi, calabacin, calabaza, cardo, cebolla, coles de Bruselas, coliflor, champiñon, endibia, escarola, espinacas, nabo, patatas, puerro y remolacha
Frutas
Almendra, avellana, cacahuete, ciruela seca, clementina, chirimoya, datil seco, granada, higo seco, lima, limon, mandarina, manzana, naranja, nuez, orejon, pera, piña, platano, pomelo, uva, y uvas pasas.
Pescado
Almejas, angulas, bacalao, besugo, bogavante, caballa, calamar, carabinero, centollo, cigala, congrio, chirlas, gambas, langosta, langostino, lenguado, lubina, merluza, mero, navaja, ostra, pescadilla, rape, rodaballo, sepia, trucha y vieira.
Carne
Becada, capon, codorniz, conejo, faisan, gallina, jabali, liebre, pato, pavo, perdiz, pichon, pintada, pollo y pularda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)