El Club De La Jardineria
Una mañana me levante y me dije ¿por que no? Queria hacer algo especial para todos, algo que sirviera de verdad pero ¿que podia compartir yo? Mi amor por la naturaleza, soy ecologista de corazon y no por ello una come lechugas y tomates, os enseñare paso a paso lo que he aprendido y lo que me queda por aprender, el cambio empieza por uno mismo!!
sábado, 5 de febrero de 2011
Control de plagas (1)
La primera regla en el control de plagas es que hay que evitarlas, sella todos los huecos y grietas de las paredes, baraja la posibilidad de poner mosquiteras en puertas, ventanas y respiraderos.
-Guarda los alimentos en tarros hermeticos o cajas de plastico, no en paquetes abiertos.
-Manten limpios los uelos y todas las superficies, limpia las miguitas de pan y las gotas pegajosas de inmediato.
-Enjuaga los alimentos y los vasos antes de tirarlos o reciclarlos.
-Manten tapado el cubo de la basura y vacialo de forma regular.
jueves, 3 de febrero de 2011
El ciclon Jesse en Australia y el metro de nive que cubre Estados Unidos
Australia a sufrido en 5 años los dos mayores ciclones de los ultimos 50 años, gracias a dios el ciclon ha pasado rapido y de momemto no ha provocado victimas mortales, una mujer dio a luz en medio del ciclon y ha bautizado a su hijo con el nombre del fenomeno atmosferico, Jesse. Dicen de que el cambio climatico ha afectado a la aparicion de mas ciclones, tornados, terremotos, inundaciones,... sera eso verdad?
Las nevadas que se estan dando en este crudisimo invierno en Estados Unidos esta acabando con la paciencia de la poblacion, en las noticias ves los reportajes y las fotos y parecen escenas sacadas de la pelicula el dia del mañana. Y todavia no se ha acabado el invierno... en las noticias lo ponen como algo extraordinario pero la verdad esque todos los inviernos ocurren los llamados blizzars (tormentas de nieve) que duren cada vez mas, puede ser.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Que puedes plantar
El viejo dicho "la paciencia es una virtud" se aplica a los jardineros a quienes les da el apuro por empezar a cultivar no bien la temperatura comienza a subir en la primavera. Una de las maneras de determinar cuándo plantar vegetales es teniendo en cuenta su resistencia o la capacidad de tolerar las heladas y las bajas temperaturas.
Los vegetales muy resistentes pueden plantarse cuatro a seis semanas antes de que terminen las heladas de la primavera. La papa y la cebolla pueden plantarse. Los espárragos, el brócoli y el repollo pueden trasplantarse. Las berzas, la espinaca, las arvejas, la lechuga y los nabos se pueden plantar de semilla.
Los vegetales que resisten las heladas pueden plantarse dos o tres semanas antes de que estas terminen. El coliflor puede trasplantarse. Las zanahorias, la mostaza parda, la pastinaca, la remolacha y los rábanos se pueden plantar de semilla.
Los vegetales tiernos pueden plantarse justo cuando las heladas están terminando o después de esa fecha. Los frijoles, el maíz dulce y los zapallitos pueden plantarse de semilla. El tomate puede trasplantarse.
Los vegetales de clima más cálido pueden plantarse una o dos semanas después de que se acaben las heladas. Estos vegetales necesitan temperaturas y suelos más cálidos.
Las plantas tales como el melón, el pepino y las calabazas pueden plantarse. Los pimientos, la berenjena y las batatas también deben plantarse entonces.
martes, 1 de febrero de 2011
Productos de temporada de Febrero
En fruta aparece todo el año el aguacate, rico en vitamina C y E y una fruta ideal para la ensaladas. Tenemos que aprovecharnos de las habas y los ricos guisantes tiernos. Durante febrero encontraremos buenos ajos tiernos, achicoria y chirivias. También tendremos grelos y espinacas frescas que podemos integrar en platos cocinados y ensaladas. Debemos aprovecharlos de las endivias y de otros muchos ingredientes que nos permitirán excelentes recetas. En frutas es buen momento para la manzana reineta y de los cítricos, el pomelo.
Verduras
Acelgas, ajo, alcachofa,achicoria,chirivia,
apio, berenjena, boniato, broculi, calabacin, calabaza, cardo, cebolla, coles de Bruselas, coliflor, champiñon, endibia, escarola, espinacas, nabo, patatas, puerro y remolacha
Frutas
Almendra, avellana, cacahuete, ciruela seca, clementina, chirimoya, datil seco, granada, higo seco, lima, limon, mandarina, manzana, naranja, nuez, orejon, pera, piña, platano, pomelo, uva, y uvas pasas.
Pescado
Almejas, angulas, bacalao, besugo, bogavante, caballa, calamar, carabinero, centollo, cigala, congrio, chirlas, gambas, langosta, langostino, lenguado, lubina, merluza, mero, navaja, ostra, pescadilla, rape, rodaballo, sepia, trucha y vieira.
Carne
Becada, capon, codorniz, conejo, faisan, gallina, jabali, liebre, pato, pavo, perdiz, pichon, pintada, pollo y pularda.
viernes, 28 de enero de 2011
Fiat 500 Twin Air, el coche urbano mas ecologico
Desde finales de los 80, el Grupo Fiat y en especial su división de motores Fiat Power Train (FPT), ha estado demostrando al sector de lo que son capaces. Comenzaron con el lanzamiento del primer diésel comercializado en grandes series con el sistema de inyección directa. Años más tarde sería el common-rail el que fuera copiado por otros fabricantes para la aplicación de mecánicas propias, y ya más recientemente, la segunda generación de este sistema con ocho inyecciones en el mismo ciclo, y la aparición de los MultiAir en gasolina.
La última novedad en el grupo abarca toda la tecnología conocida pero llevada hasta extremos no vistos en otros fabricantes. Para Fiat, la combinación entre el "Extreme Downsizing" y la tecnología MultiAir ya tiene un nombre: TwinAir. Y a juzgar por la toma de contacto realizada esta misma mañana sobre un 500, el nuevo motor promete.
Para entender un poco mejor todo lo que implica la tecnología TwinAir, aquí va un resumen:
- Baja cilindrada, de sólo 875 cm³.
- Sobrealimentación para aumentar el rendimiento.
- Dos cilindros, que permiten mejorar la termodinámica y fricción frente a uno de cuatro.
- Alrededor de un 23% más pequeño (lo que facilitará su posible uso en futuros vehículos híbridos).
- Un 10% más ligero que un motor de potencia equivalente.
- Gracias al empleo de un árbol contrarrotante, se consigue un nivel de vibraciones similar al de un cuatro cilindros.
- Tecnología MultiAir (permite incrementar la potencia y par, reduciendo el consumo gracias a un único árbol de levas que controla las válvulas de admisión y escape, controlando de manera más efectiva la entrada de aire en el cilindro).
- Es el primer motor pensado desde el principio para usar la tecnología MultiAir.
- Intercooler refrigerado con agua y aceite
- Sistema Start&Stop de serie
En la práctica, las novedades son palpables desde el primer contacto con el vehículo:
- Sonido diferente, parecido al de algunas motos y muy característico
- Alrededor de un 40% más de par que en un modelo de potencia equivalente
- Emisiones y consumos muy reducidos
- Mayor agrado de uso sin perjuicio de un nivel de vibraciones superior
- Menor coste de mantenimiento (cárter con sólo 3,2 litros de aceite)

En comparación con otros motores del Grupo Fiat montados sobre el pequeño Fiat 500, la mejora es más que evidente. El TwinAir es capaz de suministrar hasta un 10% más de par a 2.250 rpm menos que el 1.4i 16v de 100 CV, es decir, al nivel del 1.3 Multijet. Sin embargo, con sólo 0,9 litros, las prestaciones son muy parecidas a las del conocido 100 CV, pero con un consumo un 30% inferior y unas emisiones que lo sitúan como el turismo de gasolina más eficiente en este momento, con sólo 92 g/km de CO2 (asociado al cambio MTA, y de 95 g/km con el manual de cinco velocidades). En caso de realizar la comparación con el motor 1.2i de 69 CV, la mejora es realmente importante en todos los apartados, con un 25% más de potencia, un 40% más de par y un consumo un 15% más reducido.
Los 500 TwinAir han iniciado su comercialización en este mismo mes de enero, y como promoción de lanzamiento se incluyen el climatizador automático, las llantas de aleación de 16 pulgadas y el control de estabilidad sin coste, es decir, representa un ahorro o ventaja económica de 1.010 €.

Los precios de la gama TwinAir son:
- 500 0.9 Turbo TwinAir 85 CV Pop 13.250 €
- 500 0.9 Turbo TwinAir 85 CV Sport 15.250 €
- 500 0.9 Turbo TwinAir 85 CV Lounge 15.250 €
- 500 0.9 Turbo TwinAir 85 CV Blackjack 16.850 €
- 500 0.9 Turbo TwinAir 85 CV By DIESEL 17.250 €
- 500C 0.9 Turbo TwinAir 85 CV Pop 15.950 €
- 500C 0.9 Turbo TwinAir 85 CV Lounge 17.950 €
- 500C 0.9 Turbo TwinAir 85 CV By DIESEL 19.550 €

En un futuro cercano la tecnología TwinAir llegará a otros productos del Grupo Fiat, pero siempre en los segmentos bajos del mercado, es decir, A y B. De momento está confirmado para los Punto Evo y Alfa Romeo MiTo, que estarán listos antes de que finalice el año. Es de suponer que tanto el nuevo Panda como el Ypsilon que veremos que en Ginebra también lo lleven.
FICHA TÉCNICA
- Cilindrada: 875 cm³
- Potencia: 85 CV
- Par máximo: 145 Nm a 1.900 rpm (100 Nm a 1.750 rpm en modo Eco)
- Velocidad máxima: 173 km/h
- Aceleración 0-100: 11,0 segundos
- Consumo medio: 4,1 L/100
- Consumo medio (MTA): 4,0 L/100
- Emisiones CO2: 95 g/km
- Emisiones CO2 (MTA): 92 g/km
- Sistema Start&Stop de serie
- Motor Euro V, listo para Euro VI

Suscribirse a:
Entradas (Atom)